Estacion Kilómetro 692

La estación se ubica en el KM 691.5 (-31.438736° -64.130309°), esta desafectada de todo servicio ferroviario, actualmente se encuentra usurpada. Desde aquí se desprende el ramal que llega a Comechingones (GM-64).
Algunos datos interesantes¹
Estas instalaciones, contaba con depósito de agua para locomotoras, depósito de carbón de 10000 Tn, mesa giratoria (21.33 mts.), galpones para 10 máquinas, 9490 mts de vías auxiliares, 1 tren de auxilio, 1 máquina para maniobras. (Suplemento itinerario 1954).

La estación y su andén, hermoso edificio tipo chalet. La vía junto al anden esta en desuso, la otra es la que sigue en servicio.

Sigue leyendo

Estación Córdoba

Estación Córdoba del Ferrocarril General Bartolome Mitre, ubicada en el km 696.5 (-31.420216° -64.174888°) del ramal GM-02.
Se encuentra emplazada en la ciudad homónima, habilitado el servicio de carga y pasajeros el 18 de mayo de 1870, y recién el 1 de febrero de 1886, se autoriza para su uso el edificio tal cual se lo conoce en la actualidad. Estación de 1º categoría, habilitado para pasajeros.¹

Galería de entrada a la estación y estacionamiento vehicular.

Sigue leyendo

Locomotora Hartmann Serie L Nº 8055

En estación Frías se encuentra expuesta una locomotora a vapor, consultando sobre algún dato de esta locomotora, Gustavo Juarez me envío los siguientes datos.

Es una Hartmann de 1907 Clase 50 de la CGBA (Richard Hartmann, Chemnitz, Alemania) 4-4-0/4 tender muy chico cambiado luego por su baja autonomía por los que pertenecieron a la Clase 200 (también Hartmann pero diseño de S.A.C.M. de Francia).
La CGBA les asignó los números 51 al 55 y el Belgrano las renumeró Serie L 8051-55.
En sus últimos tiempos corrían trenes menores Pte. Tapiales-Aldo Bonzi y uno que otro a Patricios.
Referencias:
El tender adaptado les dio notación 4-4-0/4-4.
CGBA Compañía General de Ferrocarriles en la provincia de Buenos Aires Soc. Anónima (Decreto del 24/mzo/1905).
S.A.C.M. es acrónimo de Societé Alsacienne de Constructions Mecaniques.

Sigue leyendo

Desvío de cruce KM 1073

Continuamos por la ruta nacional 157, rodando por la provincia de Santiago del Estero, la vía corre paralela a la ruta por el lado izquierdo, lo curioso es que esta se encuentra en la provincia de Catamarca, nos encontramos circulando en el límite de estas dos provincias.
Para llegar a este desvío hay que entrar por un camino de tierra que se va haciendo mas angosto a medida que nos acercamos al desvío.

El desvío esta en medio de campos que se utilizan para cultivos, en el kilómetro 1073.2 (-28.516492° -65.106326°), se encuentra en estado de abandono, pero dentro de todo en pie.

Como de costumbre, comenzamos con el cartel, lado izquierdo. También el aljibe, tenía agua!

Sigue leyendo

Estación Frías

Seguimos recorriendo el CC por la provincia de Santiago del Estero, llegamos a Frías, en el kilómetro 1059.5 (-28.637811° -65.131307°). El edificio principal alberga un museo ferroviario y algunas instalaciones son utilizadas por personal ferroviario. En algunas visitas, pude presenciar cambio de personal de conducción.

Significado del nombre¹: Homenajea al político, periodista, literato y estadista argentino Félix Frías, representante del romanticismo católico en la segunda mitad del siglo XIX al llevar como nombre de localidad el apellido de esa persona.

Comenzamos el recorrido con el pequeño cartel del lado izquierdo del andén. Atrás se ve partes de la mesa giratoria, desmantelada.

Sigue leyendo