Este apeadero se encontraba, según los itinerarios, en el Km 634.0 (-31.322548° -64.308812°). Muchas veces visite el lugar, podemos encontrar el primer puente de importancia que tiene el ramal, y es muy lindo fotografiar al tren cuando pasa por allí. En el extremo oeste justo donde termina el estribo del puente, se encuentra el poste telegráfico con el cartel del kilómetro 634, no hay rastros de ningún anden, ni si quiera del otro lado del puente. Es otro detalle a tratar de descubrir.
Nombre: “Ubicada en el departamento de Colón, Córdoba, lleva el nombre del arroyo tributario del río Suquía. Saldán es un paraje histórico, pues en el estaba la casa de los Bulnes y de los Allende, donde se alojó en 1814 el general San Martín y otros próceres.”
Este es el cartel indicador del kilómetro en el poste telegráfico.
Vista hacia Cruz del Eje, sospecho que el apeadero pudo estar del lado derecho de esta foto.
Vista hacia Córdoba, el otro lugar probable del andén, es al otro lado del puente.
Vista del puente desde el balcón de una casa del lugar.
Tren de las sierras prestando servicio con dupla del Ferrourbano. Las fotos son de junio de 2010.
Dos postales antiguas del lugar.

Actualización Mayo 2025
Desde hace ya unos años que descubrí la ubicación correcta de este apeadero (-31.32267, -64.30804), gracias a una foto publicada en Facebook. Recientemente encontré el lugar despejado de maleza o basura, por lo que tome las fotografías que tanto esperé.

En esta imagen se aprecian los durmientes clavados de punta que contenían el andén de tierra, prueba de que aquí funciono el apeadero.

Vista desde el extremo del andén hacia Cruz del Eje. Al fondo se ve el puente que cruza el arroyo Saldan.

Viste desde el otro extremo hacia Alta Córdoba.