Estación Los Chañaritos

Estación Los Chañaritos se encuentra en el Km 639.3 (-31.401855° -63.338456°), el pequeño pueblo del mismo nombre esta alejado de predio de la estación.
Significado del nombre¹: Toma este nombre por el lugar denominado así en el departamento Río Segundo de Córdoba. Recuerda al Chañar, árbol de las leguminosas que habita en gran parte de la Argentina.

Comenzamos con el cartel lado izquierdo (SF).

Nos alejamos un poco y vemos una vivienda y un pequeño galponcito de madera sobre el final del andén.

La estación, distinta a las que ya vimos, tiene una galería mucho mas grande.

Desde el andén, vista a San Francisco.

Boletería.

Vista desde el andén hacia Córdoba.

En el extremo derecho, los baños.

El otro cartel, por suerte intacto.

(1) BIBLIOGRAFÍA: SIGNIFICADO DE LA NOMENCLATURA DE LAS ESTACIONES FERROVIARIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ENRIQUE UDAONDO. 1942

FOTOS: TREN CORDOBÉS, JUN-2012

 

Desvío Km 618

Km 618 se encuentra en el Km 618.3 (-31.438701° -63.120906°). Este lugar figura en los itinerarios como Desvío Km 618, en varias visitas al sitio no e encontrado rastros de una segunda vía. Solo hay una pequeña construcción y restos de maderas de lo que fue un anden de tierra. A unos 200 metros encontramos el puente sobre el río Xanaes, sospecho que el supuesto desvío habrá servido como guarda puente.

Vista hacia Córdoba, se ve la pequeña construcción a la vera de la vía y restos del andén a la izquierda.

Giramos y tenemos la vista a San Francisco, mas restos de andén a la derecha.

Mas o menos a la altura de la construcción, con un poco de zoom se ven entre las cañas los estribos del puente. Vista a Córdoba.

Por último, el puente sobre el río Xanaes y locomotora EMD G22cu 7725 llevando junto a sus vagones de carga a los coches Tafí «Capillenses» de la Fundación ALMA, tren hospital para chicos (hoy en día, lamentablemente fuera de servicio).

FOTOS: TREN CORDOBÉS, SEP-2013